¿Cuáles son los tipos de apertura que puede tener una ventana?

En entradas anteriores, hemos abordado cuáles son los tipos de ventana disponibles en el mercado según el tipo de perfil, y concluimos en que las de PVC ofrecen mayores ventajas. En esta ocasión nos centraremos en otro aspecto igual de importante: ¿Cuáles son los tipos de apertura que puede tener una ventana?

ventanas de pvc

Si estás pensando en comprar ventanas de PVC, es fundamental que elijas el tipo de apertura adecuado, de modo que se adecúe perfectamente a tu hogar u oficina, sin perder sus propiedades de aislamiento ni grado de seguridad. Por suerte, existe una opción para cada necesidad. Conócelas a continuación:

Ventanas abatibles

Este sistema de apertura es el más común y está presente en la mayoría de hogares. Las ventanas abatibles, también llamadas practicables, se abren de adentro hacia afuera o viceversa a través de bisagras que se instalan en los marcos laterales. Su principal ventaja es que se puede abrir por completo sin ningún tipo de dificultad, aunque necesitarás un área despejada. Al momento de cerrarse, las hojas y el marco quedan totalmente unidos, permitiendo un alto nivel de aislamiento térmico y acústico.

Sugerencias:   ¿Qué es el vidrio laminado y qué beneficios ofrece su instalación?

Ventanas batientes

Es un tipo de ventana que se abre parcialmente hacia el interior o exterior de forma inclinada. Son perfectas para instalarse a una altura elevada en baños o cocinas, ya que facilita la ventilación sin necesidad de tener un espacio demasiado amplio. Su cierre es muy hermético, aunque las bisagras requieren de un mantenimiento constante cuando están expuestas al exterior.

Ventanas corredizas

Son una excelente alternativa para ahorrar espacio, ya que las hojas de la ventana se deslizan de manera horizontal pasando a través un riel. Sin embargo, tiene algunos puntos débiles, ya que el cierre no es del todo hermético, el ángulo de apertura se limita a una hoja y deberás separar las hojas del marco si deseas limpiarlas a profundidad.

Ventanas oscilobatientes

Tienen doble función. Por un lado, se abren como una ventana abatible para permitir el ingreso de aire fresco, pero también incluye el estilo batiente por si deseas ventilar el interior de forma segura, utilizando la misma manija en ambos casos. Su limpieza es muy sencilla y ofrece un elevado nivel de aislamiento.

Sugerencias:   Durabilidad del PVC: ¿Cuántos años de vida útil ofrecen los sistemas de PVC?

Ventanas osciloparalelas

Ofrecen también una función combinada, en este caso la de corredera y batiente hacia el interior. Se utilizan en grandes auditorios que requieren ventilación constante sin necesidad de abrir las ventanas por completo. Además, su nivel de hermetismo es óptimo, lo que contribuye a mejorar la acústica de la habitación.

Ventanas proyectantes

Son similares a las ventanas batientes, con la diferencia de que su apertura inclinada se realiza en sentido inverso, es decir, desde la base del marco. Esta alternativa es recomendable en zonas lluviosas, ya que te permite abrir la ventana y permitir el ingreso de ventilación, pero sin que el agua ingrese a la habitación.

Ventanas fijas

Las ventanas fijas no tienen ninguna clase de apertura. ¿Por qué alguien querría ventanas sin aperturas? Hay varias razones. Además de ser una alternativa económica, logran un cierre hermético total y brindan mayor seguridad. Este modelo es muy solicitado en salones grandes con un buen grado de ventilación.

Sugerencias:   ¿Las ventanas y puertas de PVC son resistentes al fuego?

¿Deseas saber más?

Ahora que ya sabes cuáles son los tipos de ventanas de PVC disponibles en el mercado, tómate tu tiempo para analizar y definir cuál es el que más se ajusta a los requerimientos de tu hogar. ¿Necesitas más información? No dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Confort PVC contamos con la solución que estás buscando.

×