En el blog de Confort PVC ya hemos revisado cuáles son las ventajas que ofrecen las soluciones de PVC en relación a sus competidores más directos, como lo son la madera y el aluminio. Más allá de las propiedades de cada material, muchos clientes nos comparten una duda muy frecuente. ¿El PVC es más caro el aluminio y la madera? En esta nueva entrada vamos a resolver esa duda.
Guía de contenido
TogglePVC vs aluminio vs madera
Al momento de elegir una solución estructural para el hogar, ya sea una puerta, ventana o mampara, evaluamos diferentes alternativas. Como es lógico, uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es el precio, y la creencia más extendida es que el PVC es uno de los materiales más costosos del mercado.
Si bien el precio del PVC, de la madera y del aluminio son bastante similares, es posible que en algunos casos encuentres que el plástico PVC cueste un poco más. Sin embargo, es importante evaluar qué tantos beneficios puedes lograr a cambio de ese precio. Con ello, es posible que tu inversión resulte mucho más rentable a largo plazo.
Por supuesto, el precio de la solución de PVC que elijas dependerá mucho del tipo de apertura, ancho de perfil, acabados, tipo de sellado y espesor del vidrio. Pero en cualquiera de los casos tendrás la seguridad de que son productos de alta calidad.
La clave es la relación calidad-precio
Si realizamos una comparativa simple, podemos deducir que el PVC es un poco más caro que el aluminio. Pero eso ocurre si hablamos de un aluminio que no incluye rotura de puente térmico, es decir, que no tiene propiedades aislantes a nivel térmico ni acústico.
En igualdad de condiciones, encontramos que una ventana de PVC de cualquier medida ofrece una relación calidad-precio mucho más conveniente que el aluminio, ya que en todos los casos conservará su nivel de aislamiento.
Respecto a la madera, es probable que encuentres precios más accesibles que el PVC en sistemas de puertas o ventanas. Sin embargo, recordemos que la madera es un material que requiere un mantenimiento especial y continuo, así se trate de cedro, roble, caoba, nogal o cualquier otra variedad. Caso contrario, existe el riesgo de que se pudra o deforme con el paso del tiempo.
Por su parte, el PVC no requiere ningún tratamiento en particular para su mantenimiento. Basta con una limpieza periódica con trapo húmedo para conservarla hasta por 50 años en excelentes condiciones.
Ventajas competitivas
Las propiedades del PVC hacen que su precio no sea más caro, sino más competitivo respecto a otras opciones. Por ello, resulta más conveniente pensar a largo plazo. Ten en cuenta que las soluciones de PVC ofrecen una mayor eficiencia energética, son reciclables, resistentes y su nivel de seguridad no tiene nada que envidiar a otras alternativas.
Por supuesto, no todas las soluciones de PVC son iguales. Es recomendable que optes por productos con calidad garantizada y certificados a nivel internacional, como es el caso de Confort PVC